Firman Convenio de Colaboración para Promover y Proteger Derechos Indígenas en Veracruz

Comisión de Derechos Humanos y Municipios de Veracruz unen esfuerzos por los Pueblos Originarios

Papantla, Ver.- La Dra. Namiko Matzumoto Benítez, líder de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ha firmado un Convenio de Colaboración con 10 ayuntamientos en Veracruz. El propósito principal es promover y difundir el uso de las Lenguas Indígenas en la región.

El Alcalde César Ulises García Vázquez, la síndico Eunice García García, y otros funcionarios representaron al municipio anfitrión. Durante el evento, los alcaldes y funcionarios expresaron su compromiso en la defensa de los derechos indígenas, fomentando la recuperación de la identidad cultural y el patrimonio.

La Dra. Namiko Matzumoto Benítez felicitó a los municipios de Coxquihui, Chumatlán, Coahuitlán, Coyutla, Espinal, Cazones, Mecatlán, Zozocolco, Coatzintla y Tihuatlán por su decisión de trabajar activamente en la protección de los derechos de sus comunidades indígenas. Algunos municipios, como Papantla, han establecido comisiones especializadas para abordar sus necesidades específicas.

En el evento, el Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, Presidente de la Academia Veracruzana de la Lengua Indígena (AVELI), resaltó la urgente necesidad de defender las lenguas maternas, especialmente en momentos de indefinición y riesgo de desaparición, como el caso del Tutunakú.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos reiteró su compromiso con la defensa de los derechos indígenas y la promoción de la diversidad cultural en Veracruz. La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la protección de la identidad y los derechos de los Pueblos Originarios en la región.

error: ATENCIÓN: Contenido protegido