Sylvester Stallone mete un gancho seguido de un uppercut a los progresistas

Sylvester Stallone al puro estilo de Rocky Balboa, le y pone una declaración donde dice que no permitiría que sus películas tengan escenas de inclusión forzada ni sentimentalismo innecesarios.
Pero no solo eso, el actor de grandes películas como Rambo, Rocky, los indestructibles, entre otras, asegura que tiene una blacklist de actores y actrices con las que no trabajará debido a su manera de exigir escenas de este tipo en las películas.
Y es que recordemos que buena parte de los responsables de las producciones destinadas a la pequeña y gran pantalla están demostrando su compromiso por ampliar el angular del foco a la hora de dar forma a los personajes. Sin embargo, esta voluntad no siempre se materializa de una manera acertada…
Entendemos la inclusión forzada como la obligación de representar, en diversos medios artísticos y culturales, a la diversidad social de nuestra población. Es decir, a las personas que tengan un color de piel, una identidad sexual o necesidades distintas a las normativas. De este modo, dicho fenómeno se interpreta en el mundo del cine y la televisión como la tergiversación de las características de personajes conocidos para incorporar narrativas diversas. Aunque ello, en ocasiones, no se ajuste a realidades lógicas ni históricas, como representar a Cleopatra con la piel negra.
Estamos ante una realidad que empezó hace unos pocos años y que ahora está presente en buena parte de los contenidos que consumimos. La factoría Disney, por ejemplo, así como Netflix, tienen unas cláusulas muy específicas que demandan la aparición en escenas de personajes cada vez más distintos.
Los actores o personajes negros, latinoamericanos o asiáticos están cada vez más presentes delante y detrás de la cámara. Lo mismo sucede con la diversidad sexual. Loki es, por ejemplo, el primer personaje de Marvel que se muestra abiertamente bisexual. Y ahí tenemos el controvertido estreno de Lightyear, vetado ya en 14 países, pero mostrando el primer beso entre dos personas del mismo sexo, la cual por cierto fue un fracaso en taquillas, y, por otro lado, tenemos Super Mario Bros la película que rompió todos los récords de taquillas sin tener que forzar ningún tipo de inclusión y respetando a los personajes como realmente son y fueron planeados desde hace años.

Entradas relacionadas