Tuxpan, Ver.– Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) alertó que el operativo mochila genera temor e incertidumbre, y un clima amenazador entre los estudiantes, por lo que exhortó a las autoridades educativas de todo el país a no implementar operativos de revisión que atenten contra la dignidad de niñas, niños y adolescentes.
Sin embargo, en este municipio se han desarrollado algunos de estos operativos en los que la Delegación Regional de Derechos Humanos ha realizado una serie de recomendaciones para evitar se pueda atentar contra la dignidad de los alumnos.
Al respecto, Angelica Leos Valente, delegada de la referida dependencia regional, explicó que brindan orientaciones a las escuelas sobre cómo debía realizar el operativo ya que hay aspectos que deben considerarse tales como que, esta es una medida de protección de niñas, niños y adolescentes, y no como una medida de seguridad o de prevención del delito.
“Estos no pueden hacerse de manera fiscalizadora a los alumnos sin saber qué se está buscando, otro aspecto es que durante el desarrollo del operativo siempre debe considerarse el interés superior de los menores, sobre todo, cualquier decisión que se tome deberá asegurarse del respeto, protección y el ejercicio pleno de los derechos de los estudiantes.
Dijo que, antes de llevar a cabo un operativo se debe tener definido cual es objetivo del mismo, cuántas personas van a participar y cuál será su función, así como determinar cuáles serán las acciones que se van a realizar en caso de encontrarse elementos o sustancias que pueden poner el riesgo la actividad de los alumnos.