En Veracruz, aprueban que deudores de pensión a sus hijos no sean candidatos

***El Congreso del Estado de Veracruz aprobó por unánimidad prohibir que deudores de pensión alimenticia participen como candidatos en elecciones

VERACRUZ, VER.- El Congreso del Estado de Veracruz aprobó por unanimidad una minuta que del Senado de la República sobre las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para crear un padrón de deudores alimentarios y restringir que puedan postularse a cargos de elección popular, lo mismo que violentadores y acosadores.

La votación por unanímidad que respaldó la minuta elaborada por el Senado de la República se llevó a cabo en la sesión de este jueves 11 de mayo del 2023. De esta forma, se restringe la oportunidad de participar como candidatos en procesos electorales del estado de Veracruz a toda aquella persona que sa inscrita en el registro de deudores alimenticios

Otras personas que tendrán restringidos sus derechos para ser votados son:
●Quien haya recibido una sentencia ejecutoria que imponga cárcel.
●Prófugos de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal,
●Quien tenga sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal
●Quien tenga sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual;
●Por violencia familiar.
●Por violencia familiar equiparada o doméstica.
●Violación a la intimidad sexual.
●Violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
La aprobación de la minuta del Senado en el Congreso del Estado de Veracruz fue celebrada por los legisladores locales. La coincidencia general fue que significa un avance en materia de la defensa de las mujeres al limitar que deudores, violadores o personas que incurran en violencia familiar puedan estar en un puesto de elecciones o cargo público.

Para que las restrucciones a los deudores alimenticios en materia electoral se hagan efectivas en el país, se requiere que al menos 17 de los 32 congresos locales de los estados voten en favor la minuta del Senado de la República antes del 30 de mayo, de esta forma las restricciones se aplicarán en las elecciones del 2024.

Ya había propuesta
El 24 de marzo, la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Maribel Ramírez Topete, presentó una iniciativa para aplicar restricciones para que cualquier persona que sea deudora alimentaria obtenga un documento oficial y se le impida participar por un cargo de elección popular u ocupe espacios en el área pública.

La inciativa de la legisladora local se hizo dos días después de que en el Senado se aprobó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para publicar los nombres de los deudores morosos, que no podrán salir del país, tampoco podrán tramitar la licencia de conducir, si deben pensión de sus hijos.

Para eso se reformó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para crear así el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias que presione a los tutores a cumplir con la pensión de sus hijos abandonados, esto, a partir de una deuda de 90 días.

Con la aprobación de la minuta enviada por el Senado al Congreso de Veracruz, no será necesario que la iniciativa de la legisladora se lleve a debate

FUENTE LA SILLA ROTA VERACRUZ

Entradas relacionadas