EN LA COLUMNA DEL GORRO; HABLEMOS DEL CIGARRO

Hablemos del Cigarro…
Como ya se sabe reformaron la ley de salud, una vez mas acorralando a las empresas tabacaleras, en si ,estas prohibiciones comenzaron desde el año 2003, pero hoy 2023 se pusieron mas difíciles para la industria, sabemos la gravedad que incurre fumar, pero pasemos a la parte económica.
Aquí en Veracruz varios municipios se dedican a la siembra del tabaco, como por ejemplo, Platon Sanchez, Tantoyuca, Tempoal, se cosecha el tabaco, varias son las hectáreas dedicadas a la siembra del tabaco, con estas prohibiciones afecta la economía de estos municipios y ahora con la nueva ley que entro en vigor este domingo 15 de enero de no exhibir los cigarros, yo creo pone contra la pared a estos productores.

Ya tienen 20 años con las reformas a la ley de salud, primero los quitaron de los medios, después restringieron las áreas, y ahora prohibieron su exhibición, que bien, que la secretaria de salud se interese por la ciudadanía pero en estos 20 años muy pocas veces se ha escuchado un taller, una Clínica, valla platicas de verdad para enfrentar una crisis para las personas fumadoras, es un vicio y como todo vicio ya no piensan con la normalidad de la población.
Vamos a la parte económica, una cajetilla de cigarros aporta en impuestos aproximadamente 25 pesos mexicanos, los cigarros pagan doble impuesto (IVA IEPS ).

En una tienda de conveniencia venden aproximadamente 150 cajetillas de cigarros al día, oséa que aportan aproximadamente $3,750 de impuestos al día, yo creo es muy buena fuente de ingreso para el gobierno, yo pienso que “en ves”de pelear con los fumadores empedernidos debieran proteger a las siguientes generaciones convenciendo, con platicas, talleres y no tratar de parar este vicio solo con prohibir.

Entradas relacionadas