Por iniciativa de Maruxa Vilalta y diversas agrupaciones de mujeres, en 1960 se estableció la celebración del Día de la Mujer Mexicana con la finalidad de crear conciencia de la importancia en la igualdad de género.
Nacional.-La finalidad de este día también es recordarle a la sociedad la importancia de la mujer en la economía, salud, y su valioso papel dentro de las familias.
Cada 15 de febrero se celebra el Día Cívico de la Mujer Mexicana, y cuya iniciativa fue propuesta por la dramaturga y escritora Maruxa Vilalta, que reunió a varias mujeres para lograr esta petición.
En 1960 se instauró el 15 de febrero como fecha oficial, cuya finalidad es presentar un recordatorio y crear conciencia en la población -tanto femenina como masculina- sobre la importancia de la igualdad de género y el papel fundamental de las mujeres en la vida de las familias mexicanas y de todo el país.
Hoy en día la mujer mexicana juega un papel fundamental en la pirámide de la economía, debido a que se ha vuelto parte esencial de las finanzas en su hogar. Es necesario impulsar a nuestras emprendedoras mexicanas a través del acceso a servicios microfinanciaros, ya que el 91% de los microcréditos van dirigidos hacia ellas.
Con este tipo de acciones junto a las herramientas de financiamiento y educación empresarial, es primordial empoderar a la mujer para convertirse en un actor primordial, tanto en su familia como en las actividades económicas de México.
Esta conmemoración tiene como antecedente importante el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer mexicana, hecho que se confirmó durante el periodo del Presidente Adolfo Ruiz Cortines quien, el 6 de abril de 1956, otorgó el derecho al voto de la mujer.